jueves, 16 de junio de 2011

Vargas se lesiona con la Copa América a la vuelta de la esquina


Juan Manuel Vargas puede estar reviviendo lo que pasó hace cuatro años, cuando sufrió una lesión en el codo que lo apartó de la Copa América de Venezuela. Y es que el jugador de la Fiorentina ha sufrido una lesión muscular que podría dejarlo fuera del torneo que se juega en Argentina el 1 de julio.

“Hoy en pleno calentamiento, Juan (Vargas) sintió una contractura en el gemelo de la pierna derecha, lo cual no tiene que ver con la molestia que sufrió el martes”, indicó el médico de la selección, Julio Segura.

Esta información fue confirmada por el seleccionador Sergio Markarián, quien aseguró que le preocupa la situación de una de las principales figuras del equipo nacional. “Juan se lesionó esta mañana antes empezar el entrenamiento. La lesión es muscular y es muy preocupante. Estuvo jugando con el balón y sintió el dolor”, explicó.

“Se le ha practicado una resonancia y si se confirma lo que estamos pensando, es difícil que llegue a la Copa América porque estamos a punto de entregar la lista”, adelantó el estratega.

Al jugador le sacaron inmediatamente una resonancia magnética para conocer la gravedad de una lesión en la pierna derecha, aparentemente un desgarro de 18 milímetros. En horas de la tarde la oficina de prensa de la FPF envió una nota en la que afirmaba que el ‘Loco’ tenía “un pequeño desgarro” para el cual “ya inició tratamiento”.

El médico de la selección informó también que hoy serán sometidos a resonancia magnética Carlos Zambrano y Josepmir Ballón para conocer si quedan o no rezagos de su lesión.

Cabe señalar que, Jean Tragodara tiene un desgarro de dos milímetros en el abductor y está en plenos de recuperación.

Tomado de @elcomercio


Juan Vargas: "Nuestros rivales no son fáciles ni mejores que nosotros"




Ver Estadios donde se jugarán los partidos en un mapa más grande





miércoles, 15 de junio de 2011

Gran sorpresa en Canadá....



Increíble es la palabra para definir el Gran premio de Canadá. El alemán Sebastián Vettel perdió por segunda vez consecutiva en lo que va del año y quedo segundo en el podio de la carrera. El ganador la carrera fue un inglés, muchos pensaran Lewis Hamilton, pero las imágenes por televisión mostraron a su compañero de equipo, Jenson Button. Este fue la sombra de Vettel durante toda la carrera, no lo dejo respirar ni un segundo, lo presiono en cada vuelta y con una pista totalmente mojada, aprovecho un error grandísimo del alemán para adelantarse y quedar primero en la clasificación. Si bien el error de Vettel fue involuntario, fue una gran virtud de Button no perderle el paso y esperar un traspié del alemán como se pudo ver. Observando la carrera, a pesar de los méritos de Button estos pudieron haber quedado en nada, ya que puedo haber quedado descalificado por el choque que tuvo con Hamilton, el cual causo su abandono en la carrera y con Fernando Alonso que perdió posiciones. La escudería Reb Bull lleva ventaja, le siguen Mclaren, Ferrari y Renault. La pelea esta entre las tres primeras, los resultados se verán a fin de año. Este Gran premio deja conclusiones a marcar: Vettel no es invencible, Button es un piloto muy interesante, Hamilton es irregular y Alonso tiene muy mala suerte.

miércoles, 8 de junio de 2011

Ferrari se resiste a tirar la toalla!!!




La escudería Ferrari no pierde la fe de poder alcanzar el título mundial. Se sabe que la escudería Red Bull tiene una gran ventaja y que su piloto principal, el alemán Sebastián Vettel es muy difícil que pierda, debido a su excelente rendimiento. Ferrari, busca el equilibrio algo que por ratos lo encuentra, pero fallas técnicas terminan por acabar con sus buenas actuaciones, relegando a sus dos pilotos a diversos puestos menos el primero. El bicampeón mundial Fernando Alonso junto con su compañero de equipo de Felipe Massa siguen pensando que la escudería puede mejorar, los dos saben muy bien que ellos cumplen con lo que les pide la Ferrari, a pesar de algunos errores humanos, que podrían ser corregidos juntos con los errores técnicos. Últimas noticias informan por ejemplo que ante tantas quejas de neumáticos duros por parte de los pilotos, Pat Fry director técnico de Ferrari dijo que van por buen camino en el mejoramiento de estos y que pronto habrá novedades, eso puede dar tranquilidad. A pesar de los malos resultados no se tira la toalla y se sigue trabajando, pero a decir verdad las posibilidades son muy escazas, debido a que no solo depende de la misma Ferrari sino que Vettel comience a perder algo muy poco probable. Para este Gran premio de Canadá hay mucha expectativa aunque todavía no se halla corrido, pero para ser sinceros el rival de Ferrari no es Red Bull, es McLaren y a pesar que falta un poco más de la mitad para que termine el campeonato, la escudería italiana debido a sus constantes errores debería postular a un segundo puesto siendo realistas.

miércoles, 1 de junio de 2011

Vettel mas Rápido!!! mas Furioso!!!


Sebastián Vettel parece estar dispuesto a romper todos los records. Su última carrera en el GP de Montecarlo (Francia) demuestra que va rumbo a ser el sucesor de su compatriota Michael Schumacher. Vettel mide excelentemente los tiempos en las vueltas, demuestra que cambia sus nervios por frialdad, y que cuando se encuentra en el monoplaza y que es capaz de destrozar a pilotos que hasta hace un par de años tenían las mismas aspiraciones y que hoy por hoy luchan por el segundo y tercer puesto, estamos hablando del inglés Lewis Hamilton y el español Fernando Alonso. Sebastián Vettel tuvo que perder una sola carrera en este año para demostrar su gran talento y convencer no solo a la escudería Red Bull sino a todas las demás que va rumbo a ser campeón. Sus números lo avalan más que por completo, sumados hasta el último gran premio Vettel suma en la clasificación de pilotos ciento cuarenta y tres puntos, y el segundo es Lewis Hamilton con ochenta y cinco puntos, una diferencia muy grande si tenemos en cuenta que ni siquiera estamos a la mitad de la competición, salvo una catástrofe el alemán perdería el título, algo que realmente si se puede decir así es imposible. Sebastián Vettel tiene casta de campeón de eso no hay duda, sabemos que si sigue asi esa con hambre de gloria superara a Michael Schumacher y Juan Manuel Fangio, solo esperemos que no caiga en el aburrimiento de ganar y que también las otras escuderías llámense Ferrari, McLaren entre otras también mejoren porque a pesar que puede ser el mejor de la historia la competencia siempre es buena para medir la calidad aunque haya quedado demostrado.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Michael Schumacher " la Leyenda Viviente"

Michael Schumacher es el mejor corredor de Fórmula 1 de todos los tiempos. Esta leyenda aún vigente demostró que siempre tuvo algo especial y que en vez de neumáticos tenia alas. Sus inicios comenzaron en la escudería Jordan que fue la primera que lo albergo y la con la cual dio sus primeros pasos. Luego llego la escudería Benetton con la cual consiguió sus dos primeros títulos mundiales, a pesar que competía con el carismático piloto brasileño Ayrton Senna, el cual falleció en un accidente. Schumacher pasaría a ser el heredero y quedo totalmente demostrado, ficho por la escudería Ferrari y comenzó a batir records, superando al piloto francés Alain Prost en número de victorias. Luego de acomodarse totalmente en Ferrari, llego la gesta de campeonatos, cinco fueron los que consiguió con la escudería italiana que le valieron el reconocimiento mundial , catalogándolo como el mejor piloto de la historia por encima del piloto argentino Juan Manuel Fangio, que había obtenido el trono del mejor corredor de la historia al haber sido cinco veces campeón, contra las siete veces que había logrado Michael Schumacher. Contra todo pronóstico Schumacher decidió retirarse de toda competición pero, volvió liderando a la escudería  Mercedes GP, con la cual no ha tenido un rendimiento satisfactorio y se podría decir hasta decepcionante dado los grandes palmares que maneja en su haber. Tal vez no sea el mismo de hace algunos años pero lo que significa el para la fórmula ,1 jamás ser a olvidado, ya que marco época y dejo y dejara grabado su nombre en todos los circuitos en los  que participo, gracias a su extraordinario talento, su gran desempeño y ese gran don para vencer todo tipo de barreras, como la gran remontada que tuvo en el Gran Premio de San Marino a pesar de haber perdido a su madre y como manera de homenaje ganar esa carrera. Michael Schumacher el mejor piloto de la historia de la fórmula 1 alguien podrá batir sus records? .

jueves, 12 de mayo de 2011

Sensaciones del Gran Premio de Turquía

Se corrió la cuarta carrera de la fórmula 1, el Gran Premio de Turquía y dejo cosas muy interesantes. La gran novedad es el regreso a los podios del ex bicampeón mundial Fernando Alonso. A la escudería Ferrari por fin le funciono el monoplaza de este año y el resultado fue un tercer puesto que no solo devuelve la confianza a la escudería sino que además, da las garantías que la siguiente carrera será muy reñida.
Por su parte la escudería Red Bull puede estar tranquila con sus dos pilotos. Sebastián Vettel volvió a ganar e hizo que el Gran Premio anterior quedara en el pasado además, demostró que el que quiera destronarlo tendrá que luchar más de lo que se piensa. Por su parte Mark Webber con su segundo lugar, demostró que está comprometido con la escudería a pesar que unas semanas atrás amenazo con irse.
Tal vez la decepción fue Lewis Hamilton, después de una carrera brillante en el Gran Premio de China, quedo relegado a un cuarto puesto y que de alguna manera le da la oportunidad de resurgir a Ferrari. Por otra parte el otro piloto de McLaren, Jenson Button llego sexto, lo que demuestra que no fue una buena carrera para esta escudería.
Falta mucho para saber quién será el campeón de este año, pero lo del alemán Sebastián Vettel es contundente y preciso. Las otras escuderías pueden hacer pelea pero es muy difícil, porque no logran concretar buenas rachas y eso les afecta, como el caso de Lewis Hamilton. Pero quien sabe tal vez podrían mejorar las cosas con el tercer puesto de Ferrari.



www.marca.com

www.as.com

www.espndeportes.com

www.elmundo.es

www.formula1.es